miércoles, 15 de septiembre de 2010

Diseño Gráfico

El diseño gráfico y la tipografía.



 
El diseño gráfico ha dejado de ser solo el trabajo de ilustración, hoy en día es mas amplio y en el entran muchos aspectos comunicacionales, es por esto que la carrera ha dejado de llamarse solo Diseño Gráfico para pasar a llamarse Diseño de la Comunicación Visual. Al diseño en comunicacion lo vemos en todas partes, en imágenes fotográficas, afiches, carteles, cheques, calcomanías, cajas, envoltorios, libros, tapas de cd y dvd, entre otros. Estos objetos no están compuestos por imagenes figurativas que denotan el mensaje visual, sino por el contrario, tienen como complemento la narración escrita, esto no se podría llevar a cabo sin el uso de las tipografías. Y es que las tipografías están en todos lados, ya que están cargadas de significado, es por esto que su uso y diseño esta rigurosamente pensado e ideado por diseñadores, como dijo Rubén Fontana (tipógrafo argentino) '' La tipografía es la prioridad del diseñador gráfico...'' La tipografía existe gracias a que el hombre necesitaba comunicarse, por esto surgió en diferentes formas y para distintos alfabetos. Hubo un comienzo con los pictogramas hallados en cavernas y muros, pero luego, en el siglo II (d,C,) en la columna del emperador trajano de Roma se encontró una escritura que denotaba elegancia y prestigio, de allí viene la tan conocida tipografía romana, se podría decir que es la madre de todas las tipografías existentes y forma parte de la familia de letras más usada y con mas variantes hasta estos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario